Centro de Estudios Públicos
Przyjęty | 17 kwietnia 1980 |
---|---|
Centrum | Polityka publiczna |
Prezydent | Juana Obacha |
Dyrektor wykonawczy | Leonidasa Montesa |
Lokalizacja | Nuncjusz Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia, Santiago de Chile , Chile |
Strona internetowa |
Centro de Estudios Públicos (CEP) jest chilijskim think tankiem non-profit założonym w 1980 roku. Jego deklarowaną misją jest „przyczynianie się do rozwoju wolnego i demokratycznego społeczeństwa” poprzez: 1) analizę i rozpowszechnianie filozoficznych, politycznych, społecznych i problemy gospodarcze interesujące chilijskie społeczeństwo; 2) badanie, dyskusja i projektowanie polityk publicznych; oraz 3) promocja instytucji wspierających i umożliwiających istnienie ładu konstytucyjnego i demokratycznego. CEP wnosi wkład w debatę publiczną poprzez swoje seminaria, raport polityczny Puntos de Referencia, czasopismo Estudios Públicos , które ukazuje się nieprzerwanie od 1980 r., publikacje książek i różne badania naukowe, a także sondaże społeczne, które są prowadzone od 1987 r . . CEP stał się popularną nazwą debat politycznych, akademickich i intelektualnych.
Obecnie CEP zajmuje się debatą konstytucyjną, polityką publiczną, modernizacją państwa, naukami społecznymi i humanistycznymi. Posiada multidyscyplinarny zespół składający się z 22 pełnoetatowych naukowców, posiadających wiedzę specjalistyczną między innymi w dziedzinie ekonomii, edukacji, zdrowia, prawa konstytucyjnego, badań środowiskowych.
Znani mówcy
Wykłady prowadzili m.in. Mario Vargas Llosa , Hernando de Soto , Michael Novak , Robert Lucas , Eric Donald Hirsch , Eric Anderson , Friedrich Hayek , Margaret Thatcher , Václav Klaus , Peter Berger , Salman Rushdie i Milton Friedman .
Publikacje
- Joaquín Barceló 2021. Paraleer La Divina Comedia . Santiago: Ediciones Tácitas.
- Joaquín Fermandois 2021. La demokratacia en Chile: trayectoria de Sísifo . Santiago: Ediciones UC.
- Juan Luis Ossa 2020. Chile Konstytucyjny . Santiago: Fondo de Cultura Económica.
- Rodrigo Valdés y Rodrigo Vergara (red.) 2020. Aspectos económicos de la Constitución. Alternativas y propuestas . Santiago: Fondo de Cultura Económica.
- Carolina Velasco i Alejandra Benítez 2020. Propuestas for una reforma integral del Fondo Nacional de Salud . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Isabel Aninat, Ignacio Irarrázaval, Slaven Razmilic i Jorge Rodríguez 2020. Más allá de Santiago: descentralización tax en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos y Centro UC Políticas Públicas.
- Varios autores 2018. Gestión de personas en el Estado . Primer Informe grupo de trabajo para la modernización del Estado. Santiago: Centro de Estudios Públicos, Chile 21, Espacio Público, Libertad y Desarrollo.
- Varios autores 2018. Transparencia, acceso a información pública y gestión de la información en el Estado . Segundo Informe grupo de trabajo para la modernización del Estado. Santiago: Centro de Estudios Públicos, Chile 21, Espacio Público, Libertad y Desarrollo.
- Isabel Aninat S. i Rodrigo Vergara M., 2019. Inmigración en Chile. Una mirada wielowymiarowa . Santiago: Fondo de Cultura Económica.
- Joaquín Trujillo Silva 2019. Andrés Bello: libertad, imperio, estilo . Santiago: redakcja Roneo.
- Leonidas Montes (red.) 2019. Encantamientos en prosa. Conversando con Peter Sloterdijk . Santiago: Fondo de Cultura Económica.
- Jacques Clerc, Juan Carlos Olmedo, Jaime Peralta, María Luisa Saavedra, Enzo Sauma, Ignacio Urzúa y Andrés Hernando 2018. Energías renovables en Chile: Hacia una inserción eficiente en la matriz eléctrica . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Isabel Aninat S. i Slaven Razmilic 2018. Un Estado for la Ciudadanía. Estudios para su modernización . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Ricardo González 2018 Modernizacja: Sus otras caras . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Ricardo González T. 2017. ¿Malestar en Chile? Poinformuj Encuesta CEP 2016 . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Óscar Arteaga, Harald Beyer, Soledad Martínez, Emilio Santelices, Carolina Velasco y Salvador Villarino (współrzędne) 2017. Propuesta de modernización y fortalecimiento de los prestadores estatales de servicios de salud . Santiago: Centro de Estudios Públicos y Escuela de Salud Pública Universidad de Chile.
- Isabel Aninat S., Ricardo González T., y Verónica Figueroa Huencho (red.) 2017. El pueblo mapuche en el siglo XXI. Propuestas para un nuevo entendimiento entre culturas en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Isabel Aninat S. i Slaven Razmilic (współrzędne) 2017. Un Estado para la Ciudadanía. Informe de la Comisión de Modernización del Estado . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Thomas Bullemore i Javier Gallego (red.) 2016. Igualitarysmo: una discusión necesaria . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Hugo Eduardo Herrera 2016. Fragil universidad. Seguido derechos sociales, deliberación pública y universidad . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Lucas Sierra I. (red.) 2016. Propuestas Constitucionales. La academia y el cambio constitucional en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Lucas Sierra I. (red.) 2015. Diálogos Constitucionales. La academia y la cuestión constitucional en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Fernando Claro i Juan José Donoso 2015. Geografía de Pájaros. Chile Środkowe . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Vittorio Corbo (red.) 2014. Możliwości wzrostu dla Chile . Santiago: Redakcja Universitaria.
- José Pablo Arellano y Vittorio Corbo (red.) 2013. Tributación para el desarrollo. Estudios para la reforma del sistema chileno . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Cieplan.
- Joaquín Fermandois 2013. La revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Cristián Pérez I. 2013. Vidas revolucionarias . Santiago: Redakcja Universitaria.
- Miguel González Pino, Arturo Fontaine T. (red.) 2013. Los mil días de Allende. Portadas y recortes de prensa, fotografías y caricaturas . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Francisco Javier Díaz, Lucas Sierra I. (red.) 2012. Democracia con partidos. Informe para la reforma de los partidos políticos en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Cieplan.
- Lucas McClure, Lucas Sierra I. 2011. Frente a las mayorías: Leyes supramayoritarias y Tribunal Constitucional en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Cieplan, Libertad y Desarrollo, Proyectamérica.
- Vicente Espinoza y Sebastián Madrid 2010. Trayectoria y eficacia política de los militantes en juventudes políticas. Estudio de la élite política emergente . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Cieplan, ProyectAmérica, Libertad y Desarrollo, Instituto de Estudios Avanzados USACH.
- Arturo Fontaine T., Cristián Larroulet, Ignacio Walker i Jorge Navarrete (red.) 2009. Reforma del sistema elektoral chileno . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Cieplan, ProyectAmérica, Libertad y Desarrollo.
- Loreto Fontaine C. i Bárbara Eyzaguirre 2008. Las escuelas que tenemos . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- David Skilling i in. 2007, Institucionalidad para el desarrollo: Los nuevos desafíos . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Expansiva.
- Alexander Galetovic (red.) 2006. Santiago. Dónde estamos y hacia dónde vamos . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Fernando Zúñiga, 2006. Mapudungun. El habla mapuche . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Antonio Cussen, Arturo Fontaine T., Harald Beyer, y Loreto Fontaine C. (red.) 2006. Cuento contigo . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Adalberto Salas i Fernando Zúñiga 2006. El mapuche lub araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Ignacio Irarrázaval (red.) 2003. Desafíos de la descentralización . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Salvador Valdés Prieto (red.) 2002. Reforma del Estado. Tom II: Dirección pública y compras públicas . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Harald Beyer i Rodrigo Vergara M. (red.) 2001. ¿Qué hacer ahora? Propuestas para el desarrollo . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Felipe Morandé Lavín y Rodrigo Vergara M. (red.) 2001. Analiza empírico del ahorro w Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Víctor Farías 2001 La Izquierda Chilena 1969-1973 . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Felipe Larraín Bascuñán y Rodrigo Vergara M. (red.) 2000. La transformación económica de Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Salvador Valdés Prieto (red.) 2000. Reforma del Estado. Tom I: Financiamiento politico . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Arturo Fontaine T. i Miguel González Pino (red.) 1997. Los mil días de Allende . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Loreto Fontaine C. Bárbara Eyzaguirre (red.) 1997. El futuro en riesgo. Nuestros textos escolares . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Felipe Morandé Lavín i Rodrigo Vergara M. (red.) 1997. Análisis empírico del crecimiento en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Felipe Morandé Lavín y Rodrigo Vergara M. (red.) 1996. Analiza empírico del tipo de cambio w Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Luis Hernán Paúl y Fernando F. Suárez (red.) 1996. Competitividad. El gran desafío de las empresas chilenas . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Sergio Baeza y Francisco Margozzini (red.) 1995. Quince años después. Una mirada al sistema privado de Pensiones . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Michael Novak 1995. La ética católica i el espiritu del capitalismo . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Juan Giaconi G. (red.) 1995. La salud en el siglo XXI: Cambios necesarios . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Ignacio Irarrázaval i Carla Lehmann (red.) 1994. Más recursos para la ciudad . Santiago: Centro de Estudios Públicos, Centro de Estudios y Asistencia Legislativa.
- Ernesto Miranda (red.) 1994. La salud en Chile: Evolución y perspectivas . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Varios autores 1992. El Ladrillo: Bases de la politica económica del gobierno militar chileno . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Gabriel Del Fávero y Ricardo Katz (red.) 1992. Medio ambiente en desarrollo . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- David Gallagher 1992. Improwizacje . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Pedro Gazmuri (red.) 1992. Educación superior en Chile: Los programas de posgrado y el desarrollo científico . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Varios autores (red.) 1991. Colección Foro de la Educación Superior . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Eugenio Valenzuela (red.) 1991. Propozycje dotyczące reformy sądowej . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Tarsicio Castañeda 1990. Para combatir la pobreza: Política social y descentralización en Chile durante los '80 . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Carla Lehmann 1990. Financiamiento de la educación superior: Antecedentes y desafíos . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Hernán Cheyre 1988. La previsión en Chile ayer y hoy: Impacto de una reforma . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Eliodoro Matte L. (red.) 1988. Cristianismo, wolne społeczeństwo i możliwość korzystania z usług . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Sergio Baeza y Rodrigo Manubens (red.) 1988. Sistema privado de Pensiones en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Sergio Baeza (red.) 1986. Análisis de la previsión en Chile . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Armando de Ramón y José Manuel Larraín 1982. Orígenes de la vida económica chilena 1659-1808 . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
- Friedricha Hayeka i in. 1981. Droga wolności . Santiago: Centro de Estudios Públicos.
Linki zewnętrzne
- Oficjalna strona internetowa https://www.cepchile.cl/
- Estudios Públicos Journal
- Platforma Konstytucyjna CEP
- Serwis pamiątkowy
- Podcast: Conversaciones Sobre Libros (Spotify)